pensamiento en imágenes

jueves, 27 de septiembre de 2007

Circular 07. Las afueras.

›
A veces la escritura de retos encuentra su clave en la lectura a ratos. Como, por ejemplo, en la línea Circular del Metro del Madrid. Esto e...
lunes, 24 de septiembre de 2007

2. Pero, ¿quién es Pentesilea?

›
Quizá toda la clave de la obra, pero también del romanticismo, nos la da esta frase: “Todo pecho que siente es un enigma”. En vano se devana...
sábado, 22 de septiembre de 2007

1.Pentesilea. La tragedia de los semidioses.

›
“Me es imposible seguir viviendo” ( Kleist ). Ciertos modelos de dios-hombre tienen antecedentes griegos y cristianos. Mantienen viva una do...
viernes, 21 de septiembre de 2007

el derecho a la venganza

›
José Luis Rodriguez García. El hombre asediado . Edilesa. León, 2007. ¿Camus en una editorial leonesa? Recibo el libro de la mano amiga que...
lunes, 17 de septiembre de 2007

Web 2.0

›
Nuevo lanzamiento http://www.planetaweb2.net/ Pero antes, no se pierdan http://www.fundacionorange.es/areas/25_publicaciones/WEB_DEF_COMPLET...
jueves, 13 de septiembre de 2007

Cine y modernidad

›
Jacques Aumont. Moderne? Comment le cinéma est dévenu le plus singulier des arts . Cahiers du cinéma, Paris, 2007. El libro empieza recordan...
viernes, 7 de septiembre de 2007

Belleza y multiculturalismo.3.

›
La clave del planteamiento parece estar en la cita inaugural de Sobre la belleza , “nos negamos a ser el otro”, perteneciente a H.J. Blackh...
sábado, 1 de septiembre de 2007

Belleza y multiculturalismo.2.

›
En sus novelas Dientes blancos y Sobre la belleza Zadie Smith ofrece una mirada llena de humor, unas veces ácido, casi siempre tierno, so...
jueves, 30 de agosto de 2007

Entre lobos y autómatas

›
(Víctor Gómez Pin. Entre lobos y autómatas. La causa del hombre. Espasa, Madrid, 2006.) La filosofía española está pasando por uno de sus m...
sábado, 25 de agosto de 2007

Cero absoluto

›
El fin de las distopías clásicas empieza cuando se desprenden de su carga de ambigua moralina y se quedan desnudas tal como son, como un ej...
miércoles, 22 de agosto de 2007

Todo el pasado por delante

›
Las distopías han devorado el futuro. Sin un futuro mejor, tienen lo peor del pasado por delante. Que es lo más atractivo, estéticamente hab...

El idilio de la denuncia del idilio. La violencia.4.

›
¿A qué esperan? Quizá haya una respuesta en el viaje a través de las imágenes de ese jardín inquietante, de las verjas con flores de las ap...
sábado, 18 de agosto de 2007

Salvemos la comunicación

›
(Dominique Wolton. Salvemos la comunicación . Gedisa, Barcelona, 2006.) Un libro aburrido, de puro necesario y lleno de sentido común. Trat...
jueves, 16 de agosto de 2007

Belleza y multiculturalismo.1.

›
- Maitresse Erzulie –dijo Carlene señalando el cuadro-. Me pareció que lo mirabas. - Es… fabuloso- respondió Kiki, fijándose en la tela po...
miércoles, 15 de agosto de 2007

El idilio de la denuncia del idilio.¿A qué esperan?.3.

›
Aparentemente, las fotografías de Crewdson cumplen con el viejo precepto del arte como tiempo detenido, en este caso presente, como dialéct...
sábado, 11 de agosto de 2007

Afterpop

›
Los atinados consejos de Vicente Luis Mora me pusieron tras la pista del libro. Y sus buenos oficios hicieron que la editorial Berenice me ...
viernes, 10 de agosto de 2007

El idilio de la denuncia del idilio. La inhospitalidad.2.

›
El tratamiento de la inhospitalidad en las fotografías de Crewdson se realiza en el contexto del tecnorromanticismo: la creación de una situ...
martes, 7 de agosto de 2007

La rebelión de los pocos

›
Éste es otro de los posibles títulos familiares del libro, que el autor reserva con elegancia y discreción para uno de sus mejores apartados...
lunes, 6 de agosto de 2007

La metamorfosis del yo. Soledad y dulzura.5.

›
“Ellos debían de conocer muy bien la soledad y la dulzura de la vida humana, ¿no crees? Con "ellos" Reiko se refería, por supuesto...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.