pensamiento en imágenes

viernes, 30 de agosto de 2024

Días extraños en la utopía digital


 

Publicado por josé luis molinuevo en 14:04 No hay comentarios:

viernes, 16 de agosto de 2024

Houellebecq se divierte

 








Publicado por josé luis molinuevo en 16:19 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Exploración del pensamiento en imágenes como experiencia estética y como forma de identidad y ciudadanía en la sociedad de las nuevas tecnologías

Archivo del blog

  • ►  2025 (24)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2024 (54)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  agosto (2)
      • Días extraños en la utopía digital
      • Houellebecq se divierte
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (9)
  • ►  2023 (50)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (46)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (38)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2020 (63)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (11)
  • ►  2019 (60)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (14)
  • ►  2018 (51)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (41)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2015 (40)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (59)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (84)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (93)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (13)
  • ►  2011 (87)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (91)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (75)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2008 (92)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2007 (51)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (4)

Seguidores

La experiencia estética moderna

La experiencia estética moderna
La experiencia estética moderna

La experiencia estética moderna

La experiencia estética moderna
ebook

Naufragio

Naufragio
Estéticas del naufragio y de la resistencia

Ortega

Ortega
Para leer a Ortega

Humanismo

Humanismo
Humanismo y nuevas tecnologías

Vida en tiempo real

Vida en tiempo real
La vida en tiempo real. La crisis de las utopías digitales

Magnífica miseria

Magnífica miseria
Magnífica miseria. Dialéctica del romanticismo

Retorno a la imagen

Retorno a la imagen
Descarga libre

Guía de complejos. Estética de teleseries

Guía de complejos. Estética de teleseries
Descarga libre

Estéticas de lo interesante

Estéticas de lo interesante
descarga libre

Posfascismo posmoderno. El caso Homeland o la fascinación de lo siniestro

Posfascismo posmoderno. El caso Homeland o la fascinación de lo siniestro
descarga libre

Mutaciones en Arte y Literatura. Del creador al trabajador

Mutaciones en Arte y Literatura. Del  creador al trabajador
Descarga libre

El artista filósofo como marca comercial en la obra de David Lynch

El artista filósofo como marca comercial en la obra de David Lynch
Descarga libre

Fenomenología de la alienación. The Act of Killing

Fenomenología de la alienación. The Act of Killing
descarga libre

Responsabilidad con la imagen (Wang Bing)

Responsabilidad con la imagen (Wang Bing)
descarga libre

PAISAJES SOCIALES (JAMES BENNING)

PAISAJES SOCIALES (JAMES BENNING)
descarga libre

España. Una democracia interesante. 1

España. Una democracia interesante. 1
descarga libre

Cine trabajo (Farocki)

Cine trabajo (Farocki)
DESCARGA LIBRE

Estéticas de los entres

Estéticas de los entres
descarga libre

Entrehistorias

Entrehistorias
Descarga libre

MATERIALES

  • La fuerza poética de la contradicción
  • Un tráiler bien temperado
  • La soledad del anuncio
  • El espacio recuperado
  • En los límites de la Bioestética
  • El romanticismo que viene
  • Lo sonoro y las imágenes de tiempo lento
  • Arte y Estética
  • De las utopías digitales a las utopías limitadas
  • Hacia un lenguaje de la ciudadanía en las nuevas tecnologías

Enlaces

  • Agustín Fernández Mallo
  • ARES
  • aula de filosofía
  • EF
  • foro humanismo tecnológico
  • GEsTA
  • IMAGENLAT
  • James Bridle
  • Lev Manovich
  • SEyTA
  • soplo de conocimiento
  • Vicente Luis Mora

Licencia

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.

Visitas

927,724
Con la tecnología de Blogger.