Voy a comenzar una serie de entradas sobre la extranjería. Así expuesta, se trata de una categoría, una abstracción. Pero, en realidad, no tiene ninguna connotación idealista. Más bien, surge de la quiebra del idealismo. Porque no se trata de la tradicional y peculiar forma de referencia al otro o al mundo sino a uno mismo: es la extranjería del Yo. Hemos visto ya algunos ejemplos en esta bitácora tomados de la literatura y el arte.
Aunque la extranjería tiene raíces profundamente románticas su análisis no constituye un ejercicio de introspección sino de exterioridad. Consiste en la estética del extranjero como extraña a la dicotomía de sujeto y objeto. Hay una experiencia, no más importante, pero sí más radical, que la de la extranjería referida al fenómeno, con frecuencia desgarrador, de las migraciones y es la de la extrañeza ligada a un ser y un hacer del individuo. Lejos de ser una patología es un síntoma de salud que obliga a replantear lo que se entiende por normalidad.
Ya desde Camus, pasando por Houellebecq, el extranjero provoca el horror del hombre que se ha vuelto invisible para los demás, pero del que se sabe que está ahí, y su mera presencia, aunque no haga nada, es ya inquietante. Estamos haciendo frente a la otra extranjería con el discurso, nos encontramos desvalidos ante el racismo de la mirada, pero ¿qué hacer ante una extranjería que no se combate, ni se sufre, sino que se busca? Una extranjería que no se ve, pero que se siente; que para verla habría que salir y siempre estamos dentro.